sábado, diciembre 26

Alguien puede escucharlo?

Se oye tímidamente el susurro raspante de aquellos días sin pestañas. A veces creo que fue una enorme sombra la que congeló todo en un momento artificial, un árbol pequeño que me parecía enorme, un pueblo un poco desierto cuando recorrías más de cuatro cuadras.
También visualizo un susurro de la profesora, la misma que te acogía con su mirada cálida, con su largo pelo... ese que ofrecía una palma llena de caricias, un sorbo de ilusiones que se quedaban contigo, que no se esfumaban como la mayoría de los momentos. Creo que todo aquello se llamaba cobijo.

lunes, octubre 19

MOEBIUS


"El subterráneo es sin duda un símbolo de los tiempos que corren, un laberinto donde en silencio nos cruzamos con nuestros semejantes sin saber quienes son ni a donde van, cientos de andenes en los que aprovechamos para establecer un balance, re ver una situación e intentar abordar mas que un tren un cambio de vida, es un extraño juego en el que nos sumergimos por infinitos túneles, sin darnos cuenta de que en cada trasbordo estamos cambiando definitivamente nuestro destino...
Con el subte descubrí la mas poderosa maquina de mirar, pero nunca llegue a imaginar que en poco tiempo me iba a ocurrir..."


Moebius, Gustavo Mosquera

sábado, agosto 15

I N T E R S T I C I O S



SON DISCONTINUIDADES ESPONTÁNEAS DE LO PLANIFICADO, LUGARES DE INTERFERENCIA DONDE LAS DIFERENTES ESCALAS DE LA CIUDAD SE YUXTAPONEN COMO UNA PARTE SUSTANCIAL DE LA IDENTIDAD URBANA.
EN ELLOS, SE SUPERPONEN LAS DIVERSAS MEMORIAS, LENGUAJES Y PROCESOS TRANSCURRIDOS: SE INFILTRAN APERTURAS, EVOCACIONES Y RESONANCIAS QUE INTRODUCEN UNA VISIÓN DE MUNDO EN EL LUGAR, UNA VISIÓN METAMÓRFICA Y PERTURBADORA.
ES EL LUGAR “DEL ENTRE”, EL RESIDUO DE LO PLANIFICADO. EL INTERSTICIO DETERMINA LA PARTICULARIDAD DE “LO QUE ES”, MANIFIESTA LA PRUEBA DE LA AUSENCIA. ASÍ, EN ÉSTE, SE DENOTA LA CARENCIA SUBYACENTE DE LA ESTRUCTURA URBANA.

jueves, junio 25

OBSESOS





Noto como flota en el aire
lo onírico de las dos realidades,
una sostenida en mis sueños,
la otra en las esquinas.
Las noches se pasan
con olor a anhelos,
con caricias insondables,
y tú te haces invisible
yo intangible
los dos viajando
a las profundidades de Morpheus.

sábado, junio 13

Vagaje


Pasa el tiempo, la cosa cada vez es menor, y se vuelve persona, se vuelve humana. Y el corazón de piedra exterior, como un cascarón grueso preparado para defenderse, va entendiendo que el sentimiento no lucha, pues simplemente el sentimiento siente solito y se deja llevar por ese tumor interno a los que algunos racionales han intentado callar, como silencio que aparece ante el sentimiento del miedo inminente que trae la fragilidad eterna o como la debilidad que aflora cuando los lobos aúllan en dirección al cielo hacia la luna llena. Y no la culpen de racional separatista, menos de ser una herencia de la genealogía moralista de todo occidentalismo católico – romano, pues la idea es rearmarse diariamente, donde la construcción social de cualquier valor toma la importancia que merece por si mismo y no por el dispositivo que eso significa. De esta manera se enreda para el otro y se aclara para si misma, pues el cascarón necesita luchar consigo para que estalle su piedra, donde el camino por la ciudad se hace deambulando por sus calles sin rumbo, sin objeto de encontrar respuestas ni acertijos, sino para buscar preguntas que tengan que ver con lo que NO tiene que ver ella, conmigo o contigo. Y aparece casi como una obsesión espesa, donde decirlo es tan complejo que confunde. Así que no te inquietes, pues la búsqueda es tan silenciosa que se hace invisible a cualquiera que solo la oye pasajera, porque nunca dice lo que quiere decir cuando escribe, porque la fantasía es tan propia como este sin sentido para ti, aunque no por eso para su espíritu que oye y vive como uno solo que no trasciende, porque el misterio esta en todas partes, y sin embargo, se reconoce desde el cuerpo.

lunes, mayo 18

CIUDAD INCIERTA 2.0

Te presentaste inesperadamente a modo de postal,
cuando las horas hacen del sol
el pincel perfecto para revelar tus colores.
Maduraste veloz y olfativamente,
en el momento perfecto,
de la misma manera como el óxido del mar penetra en las latas.
Y me enamore de tu multiplicidad y tus rincones,
de tu poesía que llena y rejuvenece.
Me ilusioné con las andanzas
los lugares desconocidos,
pues eras rincón, pendiente, escalera,
ventana, balcón, paisaje.
Todo paso tan rápido que sin quererlo ya estaba en ti,
que sin pensarlo no me soltabas.
Y como borrachos empedernidos íbamos en busca de lo insólito,
como simples desconocidos descubrimos nuevas fronteras,
esas que no se como
te encierran en un mar de incertidumbre,
esas
que incesante vuelven a ti inconscientemente.
Ha pasado el tiempo,
y te volviste tan lejano, etéreo.
Sé que puedo olvidarte, pero no quiero,
sé que puedo andar por tus calles, por tu olvido.
Solo que tú conjugas el dolor y la alegría,
lo brutal y delicado,
la suciedad conmovedora de un puerto cansado.
Eres atemporalidad latente, destiempo inalcanzable,
Lugar inexplicable y aparente.
Valparaíso
sigues en mí presente.

viernes, mayo 1

PERIFERIAS
















Imágenes de ciudad

domingo, abril 26

dias


Y yo estaba ahí, sintiendome como un segundo reparto de la película de cine mudo. Las imágenes lo decían todo, las calles desmoronadas entre dolor y desprecio con caca de perro, los muros lamentándose constantemente con cáscaras de abandono, la gente se movía anónima, sin cara, sin expresión alguna. Porque eran máquinas de carne y hueso, gentes sistematizadas y anacrónicas. Y todos éramos un segundo reparto, acompañantes de nada.

El desprecio general se ganaba el protagonismo, el olor inmundo la miseria, la escenografía y yo, nosotros, la música mal compuesta.

martes, abril 21

cine poético de Subiela


él: (...) El amor... como amar sin poseer? como dejar que te quieran sin que te falte el aire?
Amar es un pretexto para adueñarse del otro, para volverlo tu esclavo, para transformar su vida en tu vida. ¿Como amar sin pedir nada a cambio, sin necesitar nada a cambio?

ella: si no hubiera pasado el tiempo sentiria que me estás haciendo un reproche, pero en realidad creo que estás asustado. Y si estás asustado es porque algo fuerte te está pasando. Casi siempre el error que cometemos es pensar solo en lo que nos pasa a nosotros, nos parece tan importante eso que sentimos que nada del otro puede ser tan importante como eso que sentimos, y esa contradicción puede ser trágica.

él: si no hubiera pasado el tiempo, creería que estás haciendo autocrítica. (...)

El lado Oscuro del Corazón, donde Benedetti hace dialogo con la poesía

jueves, abril 16

del dia de las almas



Erna tiene razón no es timidez en principio, es miedo, ese miedo en hacer el ridículo, pura vanidad. Y en lo que tiene más razón aun es que así uno se pierde muchas cosas. Solo basta con analizar mi pasado onírico, que se impregna de pequeñas realidades, pocos recuerdos y demasiadas fantasías guardadas de manera sútil en pequeños simbolismos.
Así es, de la misma manera como Pezoa Veliz me recuerda ante su poema en postal la capacidad que tengo para deshacerme de lo que me importa, esa es la discordancia del pasado que transforma el presente, y la pésima tarea de encajar ante la propia existencia.
Nootebom lo dice, con pisca de rabia y poco desconcierto, ¿como nosotros nos damos tan poca cuenta de las infinitas posibilidades que disponemos?
Esa es la ceguera e ignorancia, y si no es eso solo queda el miedo, ese que Erna refiere a la misma vanidad.

viernes, abril 10

un rato de mamonerias no superfluas

Las conexiones sonoras se han familiarizado en las sombras, siendo el subterráneo el rincón donde se reunen los seres melodiosos, seres que oscilan ante las vibraciones acústicas del conjunto reunido. Ultimamente escapo de la cotidianeidad que me ofrece la superficie, pues cada interticio se soluciona con el descenso de la materia. Y siempre hay alguien dispuesto a compartir ese aprendizaje que se aventura a la búsqueda, pues la idea es sinfonizar aquellos sonidos hacia las alturas que renacen del subsuelo, donde lo emocionante es que construimos algo, porque logramos vivir la experiencia.
Soy una agradecida de la vida y las circunstancias, pues el privilegio existe desde el momento en que algo comprendo de un lenguaje universal. Porque las palabras sobran y se desvanecen, porque no hay barreras entre las culturas.
Esto es sonido, audición, magia y encanto. Simplemente me entrego a la vida ante una experiencia sonora, ante la vibración del tacto y el movimiento continuo de una onda que sucumbe en el silencio.

sábado, marzo 14

CREO

Puedo creer cosas que son verdaderas y puedo creer cosas que son falsas y puedo creer en cosas que nadie sabe si son reales o no. Puedo creer en Santa Clos, en el conejo de pascua, en Marilyn Monroe y en los Beatles, en Elvis y en Mr. Ed. Creo que las personas son perfectibles, que el conocimiento es infinito, que el mundo es gobernado por carteles bancarios secretos y es visitado por extraterrestres con regularidad, unos amables que parecen lémures arrugados y otros malos que mutilan ganado y buscan nuestra agua y nuestras mujeres. Creo que el futuro apesta y que el futuro será genial. Y creo que un día la Gran Mujer Búfalo Blanco regresará y le pateará el culo a todos. Creo que todos los hombres son solo niños desarrollados con profundos problemas de comunicación, y que la disminución del buen sexo en Estados Unidos es coincidente con la disminución en el numero de auto-cinemas. Creo que todos los políticos son canallas sin principios, pero también creo que son mejor que la alternativa. Creo que California se hundirá en el mar cuando el próximo gran terremoto llegue, mientras que Florida se disolverá en locura y cocodrilos y deshechos tóxicos. Creo que el jabón antibacterial está destruyendo nuestra resistencia a la mugre y a la enfermedad, a tal punto que un día todos vamos a ser destruidos por un resfriado común como los marcianos en la Guerra de los mundos. Creo que los poetas más grandes del siglo pasado fueron Edith Sitwel y Don Marquis. Que el jade es semen petrificado de dragón y que hace miles de años, en una vida pasada yo era un chamán siberiano de un solo brazo. Creo que el destino de toda la humanidad está en las estrellas. Creo que los dulces realmente sabían mejor cuando yo era niño, que es aerodinámicamente imposible que un abejorro vuele, que la luz es una onda y una partícula, que hay un gato en una caja que está vivo y muerto al mismo tiempo (aunque y nunca abrimos la caja para alimentarlo, eventualmente serán solo dos tipos distintos de muerte) y que hay estrellas en el universo billones de años más viejas que el universo mismo.Creo en un dios personal que me quiera y se preocupa por mi y vigila cada movimiento que hago. Creo en un dios impersonal que le dió movimiento al universo y después se fue a cotorrear con sus amigas y ni siquiera sabe que estoy vivo. Creo en un universo vacío y sin dios de caos casual, ruido ambiental y ciego azar. Creo que todo aquel que diga que el sexo está sobrevaluado, no lo ha hecho bien. Creo que cualquiera que diga saber de que trata todo, también mentirá sobre las pequeñas cosas. Creo en la honestidad absoluta y en mentiras blancas comunales. Creo en el derecho de una mujer a decidir y el derecho a vivir de un bebé, que toda vida humana es sagrada y que no hay nada de malo con la pena de muerte si puedes confiar implícitamente en el sistema legal, y creo también que solo un idiota confiaría en el sistema legal. Creo que la vida es un juego, que la vida es una broma cruel, que la vida es lo que ocurre mientras estás vivo y que bien podrías relajarte y disfrutar el viaje.


Neil Gaiman, American Gods.

viernes, febrero 27

Oración a la noche con letra cambiante




La máquina mental sigue funcionando,
y no se detiene ni por respeto a las
escasas horas de encuentro con el Dios Morfeo.
Es circularmente vicioso este releerse a sí mismo
como pretexto de negación
ante la inevitable unión de las ventanas del alma;
o quizás todo se reduce
en un comprendimiento del vómito necesario
de crisis nocturnas anteriores.
Divago en el tiempo, es verdad,
pero debo aceptar que la esperanza
está siendo pisoteada por la rutina,
mientras el alma sacude el polvo
de la quietud insensible que tienen las tortugas.
Así que descúbreme, te lo suplico,
pues la valentía nunca será suficiente para el desnudo.

jueves, enero 29

La Chimba


Y fue aquí por donde se llegaba a Chile, directo al comedor negado de un patio trasero.
La entrada se esfumó cruzando el río, mientras el mudito era amputado constantemente para liberarlos de la infelicidad, esa que se esconde a modo de carnaval frente a las bestias y calaveras que hacen sonar las cadenas del pasado.
Los locos simplemente penan enfrentando a la muerte, enfrentando al cerro blanco. Y la caserita de la esquina me vende manisitos, pescadas y ensaladas en invierno.

viernes, enero 23

DESAYUNO EN LA LUNA

ExPeRiEnCiA a MoDo dE fAx


Fue un dia en que la vía láctea regalaba a rienda suelta viajes interestelares con suspensiones cósmicas, donde la experimentación sonora del Ummagumma se hacía cada vez más evidente frente lo afligida lucha de los pasajeros con el tallarín rebelde. De esta manera los humanoides sobre exigen sus capacidades y comienzan una levitación profunda, meditando concentradamente mientras el agua los rodea con absorción y despojo del eterno oleaje de papel, que a campanazos de risas apabullaban el temor de lo que se quiso hacer evidente.

Sin embargo dentro del viaje habia una estructura que a veces les gritaba algo, pero ellos solamente eran caminantes en búsqueda de cosas que habían perdido antes de tenerlas, porque con solo imaginarlo ya habían sido dueños de aquella posesión que venía de sus entrañas, entrañas etéreas e inmateriales.

El viaje no es eterno, de a poco se esfuma, donde el aterrizaje se filtra como el sol en el mar y los viajeros no soportan la angustiosa agonía de la rutina, pues esperan con esperanza algo que ni saben, donde solo aterrizan para despegar hacia la búsqueda de nuevas sensaciones.

martes, enero 6

...

Miéntete como siempre
Con aquella rudeza que te destaca
Con ese infantilismo miedoso de vivir
Por lo que niegas a sentir
Lo que niegas tocar
Por lo que sea, aunque te cale el alma

Vuélvete un contemporáneo neo-amplio
De amores cobardes, de amores vanos
Que siguen la vida como un rodaje de película
Y se sienten orgullosos
Como quien fuese tan distinto a los demás seres
Como si fuese tan extraño ser excéntrico hoy en día

Siéntete único aunque seas una vil copia
De un sistema que renace de suburbios
De esos que repiten la historia
Como inventando a los poetas malditos
Como renaciendo a los cineastas sensoriales.

Y alégrate por ser distinto
Por tus gafas “distintas”
Por tu chaqueta snob siempre nueva…..

Alégrate por tu estilo
Por mirarte desde fuera.