
SON DISCONTINUIDADES ESPONTÁNEAS DE LO PLANIFICADO, LUGARES DE INTERFERENCIA DONDE LAS DIFERENTES ESCALAS DE LA CIUDAD SE YUXTAPONEN COMO UNA PARTE SUSTANCIAL DE LA IDENTIDAD URBANA.
EN ELLOS, SE SUPERPONEN LAS DIVERSAS MEMORIAS, LENGUAJES Y PROCESOS TRANSCURRIDOS: SE INFILTRAN APERTURAS, EVOCACIONES Y RESONANCIAS QUE INTRODUCEN UNA VISIÓN DE MUNDO EN EL LUGAR, UNA VISIÓN METAMÓRFICA Y PERTURBADORA.
ES EL LUGAR “DEL ENTRE”, EL RESIDUO DE LO PLANIFICADO. EL INTERSTICIO DETERMINA LA PARTICULARIDAD DE “LO QUE ES”, MANIFIESTA LA PRUEBA DE LA AUSENCIA. ASÍ, EN ÉSTE, SE DENOTA LA CARENCIA SUBYACENTE DE LA ESTRUCTURA URBANA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario