domingo, abril 26

dias


Y yo estaba ahí, sintiendome como un segundo reparto de la película de cine mudo. Las imágenes lo decían todo, las calles desmoronadas entre dolor y desprecio con caca de perro, los muros lamentándose constantemente con cáscaras de abandono, la gente se movía anónima, sin cara, sin expresión alguna. Porque eran máquinas de carne y hueso, gentes sistematizadas y anacrónicas. Y todos éramos un segundo reparto, acompañantes de nada.

El desprecio general se ganaba el protagonismo, el olor inmundo la miseria, la escenografía y yo, nosotros, la música mal compuesta.

martes, abril 21

cine poético de Subiela


él: (...) El amor... como amar sin poseer? como dejar que te quieran sin que te falte el aire?
Amar es un pretexto para adueñarse del otro, para volverlo tu esclavo, para transformar su vida en tu vida. ¿Como amar sin pedir nada a cambio, sin necesitar nada a cambio?

ella: si no hubiera pasado el tiempo sentiria que me estás haciendo un reproche, pero en realidad creo que estás asustado. Y si estás asustado es porque algo fuerte te está pasando. Casi siempre el error que cometemos es pensar solo en lo que nos pasa a nosotros, nos parece tan importante eso que sentimos que nada del otro puede ser tan importante como eso que sentimos, y esa contradicción puede ser trágica.

él: si no hubiera pasado el tiempo, creería que estás haciendo autocrítica. (...)

El lado Oscuro del Corazón, donde Benedetti hace dialogo con la poesía

jueves, abril 16

del dia de las almas



Erna tiene razón no es timidez en principio, es miedo, ese miedo en hacer el ridículo, pura vanidad. Y en lo que tiene más razón aun es que así uno se pierde muchas cosas. Solo basta con analizar mi pasado onírico, que se impregna de pequeñas realidades, pocos recuerdos y demasiadas fantasías guardadas de manera sútil en pequeños simbolismos.
Así es, de la misma manera como Pezoa Veliz me recuerda ante su poema en postal la capacidad que tengo para deshacerme de lo que me importa, esa es la discordancia del pasado que transforma el presente, y la pésima tarea de encajar ante la propia existencia.
Nootebom lo dice, con pisca de rabia y poco desconcierto, ¿como nosotros nos damos tan poca cuenta de las infinitas posibilidades que disponemos?
Esa es la ceguera e ignorancia, y si no es eso solo queda el miedo, ese que Erna refiere a la misma vanidad.

viernes, abril 10

un rato de mamonerias no superfluas

Las conexiones sonoras se han familiarizado en las sombras, siendo el subterráneo el rincón donde se reunen los seres melodiosos, seres que oscilan ante las vibraciones acústicas del conjunto reunido. Ultimamente escapo de la cotidianeidad que me ofrece la superficie, pues cada interticio se soluciona con el descenso de la materia. Y siempre hay alguien dispuesto a compartir ese aprendizaje que se aventura a la búsqueda, pues la idea es sinfonizar aquellos sonidos hacia las alturas que renacen del subsuelo, donde lo emocionante es que construimos algo, porque logramos vivir la experiencia.
Soy una agradecida de la vida y las circunstancias, pues el privilegio existe desde el momento en que algo comprendo de un lenguaje universal. Porque las palabras sobran y se desvanecen, porque no hay barreras entre las culturas.
Esto es sonido, audición, magia y encanto. Simplemente me entrego a la vida ante una experiencia sonora, ante la vibración del tacto y el movimiento continuo de una onda que sucumbe en el silencio.